Al comenzar el curso, en la clase de La Pecera, iniciamos un
proyecto de trabajo relacionado con el tema de los peces y animales marinos.
Poco a poco, los niños y niñas, así como las familias del
grupo han ido haciendo aportaciones sobre el tema, además de construir un
“acuario” con elementos que han realizado en sus casas.
Aprovechando que en el Parque de las Ciencias (muy conocido y utilizado por ellos-as)
existe la posibilidad de visitar el Biodomo, espacio dedicado a la
biodiversidad, fuimos el grupo a “investigar” esta posibilidad tan privilegiada
de ver y disfrutar con diferentes especies marinas (además de otras animales
como los tucanes, lémur, ranas venenosas…) y vegetales. (Continua el relato en Más Información)
Antes de entrar en la sala, una monitora les explicó qué iban
a ver, cómo tenían que actuar con los animales y les entregó a cada uno un
“carnet colgante” con las fotos y características de algunos de las especies
que iban a ver y un color indicativo del peligro de extinción que presenta. Hay
que decir que, al finalizar la visita, nos comentó su satisfacción acerca del
nivel de observación que mostraron los niños y niñas, así como por el
seguimiento adecuado de las normas…
El recorrido por los diferentes acuarios, les permitió ver de
cerca especies como el tiburón de puntas negras, medusas de diferentes tamaños,
morenas, pez payasos (en sus anémonas), caballitos de mar, aligátor (unos
cocodrilos que permanecen de pie dentro del agua) y otras más curiosas.
-
“el
esqueleto de boca de tiburón tenía dientes y pinchaba” (Elián).
-
“los
tiburones comen carne y por eso pinchan” (Valentina).
-
“no
comen carne, comen peces” (Daniel).
-
“en
el biodomo nos dieron una tarjeta de un tucán y como estaba en rojo quedan
pocos tucanes” (Sergio).
-
“están
a punto de desaparecer” (Noé).
-
“las
medusas eran muy chulas porque eran azules” (Alejandro).
-
“las
medusas te tocan y te pican” (Lucas).
-
“el
tiburón tenía la aleta negra” (Carmen).
-
“un
lémur se hizo caca” (Inés).
Como colofón, y para acabar el día, aprovechamos el buen
tiempo para comer allí y disfrutar al máximo la visita.
Saludos, La Pecera. Juan Antonio

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios que aportemos harán de este blog un espacio mas vivo, mas rico, mas cercano...
¿Qué te parece lo publicado? ¿Te ha sugerido alguna emoción? ¿Qué crees que le falta o le sobra...? ¿Te gustaría conocer algo mas al respecto? ..