lunes, 29 de febrero de 2016
Los niños cuentan lo que saben y sienten. ¡Qué no nos quiten nuestro cole!
La particular situación de la Escuela no ha pasado desapercibida para los grandes protagonistas, los niños. El jueves 25 de Febrero ya era una obviedad, muchos de ellos asistirían a una concentración en el ayuntamiento aquella misma tarde. A continuación os transcribo las opiniones y sentires de los niños de la clase de la campana (5-6 años) tal cual, sin trampa ni cartón:
Marco O.: "Esta tarde vamos a una concentración porque unos políticos dicen que van a llenar la campana (5-6 años) de niños del tren, la pecera (4-5) de duendes, el castillo (3-4) de ositos. Va a haber dos ositos, dos duendes y dos trenes. Todos los padres y madres están haciendo carteles para que ya sepan que mucha gente no piensen que haya dos duendes, dos ositos y dos trenes. ¡Para que se enteren!"
Mario: "Si la pecera está llena de duendes ¿dónde se queda la pecera con los peces?"
Daniel: "Se saltarían las cosas que tienen que aprender en 3º de infantil. Los políticos ya no van a querer".
jueves, 25 de febrero de 2016
¿ALGUIEN SE PLANTEA DESTRUIR LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES?
A continuación os transcribo un artículo de opinión publicado el 25 de Febrero de 2016 en el Diario Ideal de Granada, cuyos autores son Pablo García Túnez (psicólogo infantil) y Mariano Hernán García (profesor de Salud Pública).
Incomprensible y triste resulta la noticia de que el Ayuntamiento de Granada quiera desmontar el modelo Educativo de las Escuelas Infantiles Municipales: Escuelas "cero-seis".
No se entiende bien el mensaje del concejal responsable de la materia que parece que tiene esta idea, aunque la aplaza.
Destruir un modelo para una Educación de calidad en la etapa 0-6 que, además, produce experiencia y evidencias válidas para el avance de la Pedagogía de estas edades, sería, sin duda, un atentado contra la cultura y la educación. Y por supuesto, una gran pérdida para la ciudad de Granada.
Incomprensible y triste resulta la noticia de que el Ayuntamiento de Granada quiera desmontar el modelo Educativo de las Escuelas Infantiles Municipales: Escuelas "cero-seis".
No se entiende bien el mensaje del concejal responsable de la materia que parece que tiene esta idea, aunque la aplaza.
Destruir un modelo para una Educación de calidad en la etapa 0-6 que, además, produce experiencia y evidencias válidas para el avance de la Pedagogía de estas edades, sería, sin duda, un atentado contra la cultura y la educación. Y por supuesto, una gran pérdida para la ciudad de Granada.
martes, 23 de febrero de 2016
La señora carnaval nos cuenta...
Mañana sólo hace una
semana que di vida a la señora carnaval, y ya resuenan en mí, muy lejanas, las
voces de los niños. Los días que han pasado se han hecho intensos y amargos,
largos y a la vez insuficientes.
Me siento en la silla,
sola, silencio en el patio, galácticamente vestida. Hago caso de las
instrucciones: no te muevas nada, mira un punto fijo, quieta, totalmente
quieta. Los duendes aparecen y me es imposible no apartar la mirada de la
canasta de baloncesto. Se acercan, curiosos y tranquilos, tiernos y confusos.
No les dejan acercarse, luego más interés tienen. A continuación, bajan los del
tren, en donde está mi niño, que muy serio me mira y ocupa su sitio. Ya no me
molesto en dejar la mirada fija. No notan mis ojos inquietos. Con las gafas de
sol puedo mirar a mi antojo. Poco a poco van apareciendo los demás niños y, al
contrario de lo que imaginé, me siento cada vez más tranquila. Ya me lo dijo
Juan Pedro, “Ellos te guíarán, no te preocupes”. Y eso hacen.
Todos ellos cantan,
ilusionados, las canciones ya preparadas para la Sra Carnaval. Una semana
viernes, 19 de febrero de 2016
CARNAVAL Y LA ETERNA SONRISA
POR ESTAS VIVENCIAS QUE DEBEN PERDURAR
![]() |
MONTAJE FIESTA CARNAVAL (gracias Juan) |
Parece que este año hay quienes se aferran a estas costumbres ya caducas, y quieren sumergirnos en incertidumbres y dolorosos temores de pérdida y transformación de una realidad que vivíamos felices.
Pero no saben que una vez que se ha sentido la fuerza y el disfrute colectivo que conlleva la preparación y desarrollo de una fiesta de Carnaval en nuestra escuela, aparece.....
![]() |
VÍDEO ADIOS A SRA. CARNAVAL (gracias Fernando) |
Esta
nos sirve como seña de identidad de esos valores de la verdadera
infancia que todos llevamos dentro y fluyen como manantial a la mínima
ocasión.
También nos servirá de soporte y guía para atravesar y romper esta particular y obligatoria Cuaresma que nos quieren imponer.
Vamos a alimentarnos con las imágenes de chicos y grandes, con el brillo en los ojos y la sonrisa en los labios.

¡ANDA Y DALE UATE
QUE AQUÍ HAY TOMATE!
LAS FRÍAS NUEVAS DE FEBRERO
Un mal día, una tarde fría nos despierta de nuestro letargo de risa carnavalera. La sangre bombea muy rápido y la sientes en la sien, ahí justo, cerca de la oreja. ¿Es posible que estés leyendo esto? ¿El ciclo 3-6 peligra? Te agarras a los rumores de lo incierto, porque lo incierto no tiene por qué ser verdadero.
Las horas avanzan y los mensajes se agolpan, confusión, incredulidad y la pena, la pena se asoma ¿y si fuera verdad?
Nos llaman a la calma y esperamos. Queremos noticias oficiales y por fin las tenemos, no se trata de una broma el Ayuntamiento tiene sus propios planes a expensas de que la Delegación los apruebe.
¿Por qué es asombroso? ¿Por qué defrauda una posibilidad como esta? ¿Es que estamos locos? Solo habría que darse un paseo por el patio, sentarse junto al arenero, observar el ir y venir de los campaneros constructores o el huertito del castillo para darte cuenta de que es una locura.
martes, 16 de febrero de 2016
IRENE EN "HIJOS DE LA ESCUELA"
El primer día que apareció por la clase de La Pecera la vi
rodeada de niños/as/as. Los llevaba de las manos, colgando….todos/as hacían por
acercarse a ella, por agarrarse a su cuello, por darle algún beso…. Era
sorprendente tanta demostración de afecto en estos primeros instantes. Cuando
me la presentó Memes lo comprendí. Pocas sonrisas he visto tan dulces como las
de Irene. Se integró así de rápido entre
nuestros tiburones, peces- mantas, caballitos de mar, medusas y focas. Una más
en el día a día, para ayudarlos a crecer y crecer con ellos: observadora,
cordial, amable, dulce, cariñosa, atenta, protectora, cómplice, una estupenda
acompañante en esta pecerilla….
SOBRE ELLA
“Entré en Belén con
sólo cuatro meses y estuve hasta los cinco años. Después estudié en el C.P.
Sierra Nevada y luego en el instituto Soto de Rojas. Me gusta mucho hacer deportes,
especialmente natación. También toco el piano. Los días de mucho estrés lo
toco, la música me relaja. También salir con los amigos a despejarme. Siempre
me han gustado mucho los niños/as, tenía claro que quería una profesión
relacionada con ellos: pediatra, maestra….La oportunidad de hacer las prácticas
en Belén ha sido como un sueño.”
Continúa leyendo.
martes, 2 de febrero de 2016
CALENDARIO MES DE FEBRERO
CALENDARIO MES DE FEBRERO
2016
ESCUELA INFANTIL BELÉN
lunes
|
martes
|
miércoles
|
jueves
|
viernes
|
Finde
|
1
|
2
Taller Carnaval
AMAPA
|
3
Reunión grupos
Ositos y Duendes
|
4
Reunión grupo Tren
|
5
|
6/7
|
8
Reunión Equipo Escuela
|
9 16 h.
Visita grupo alumnas IES Almería
|
10Aparición
Sra. Carnaval
Salida Pecera a Ies Virg. Niev. |
11
|
12
|
13/14
|
15
|
16
Fiesta Carnaval
|
17
Visita grupo Ludoteca Sotogrande
|
18
Comienzo
prácticas Magisterio
|
19
Fin prác-tica Univ. Mondragón
|
20/21
|
22 16 h Visita grup Córdoba
|
23
|
24
|
25 Castillo
Salida Parque
Ciencias
|
26
FIESTA NO HAY COLE
|
27/28
29 Fiesta |
REFLEXIÓN SOBRE LA PAZ
30 de Enero: Día Escolar de la No Violencia y la Paz
(UNESCO 1993)
(Aportación de una mamá del grupo del Castillo)
En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para
la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no
violencia y la paz.
Existe
amplio consenso internacional en considerar que la educación a todos los
niveles es uno de los medios fundamentales para edificar una cultura de paz,
siendo, en ese contexto, de particular importancia la educación en la esfera de
los derechos humanos; en la educación para la paz es clave educar en el conflicto.
“La educación no
es concebida sólo como un fin en sí misma sino, esencialmente, como un
instrumento para la paz, la comprensión y la tolerancia”
En la
actualidad, la Cultura de Paz se erige en criterio de calidad de los sistemas
educativos contemporáneos. Pincha en más información para seguir leyendo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)