"Son ya varios años
entrando en las clases de Belén a hacer música con l@s niñ@s y cada vez me gusta más,
disfruto muchísimo de las caritas de asombro de los pequeños cuando canto las
canciones o les muestro los instrumentos y de los comentarios de los mayores
que saben un montón sobre música.
L@s campaner@s me conocen perfectamente, ya casi ninguno
me llama mamá de Estrella y quizá por eso, porque me conocen, no paran de
hablar entre ellos, siempre sobre temas musicales claro,
cuando hacemos una sesión. El trimestre pasado fuimos al concierto didáctico de la Orquesta Ciudad de Granada y antes del concierto hicimos una sesión para prepararlo. Fuimos escuchando las obras que iba a tocar la orquesta para familiarizarnos con ellas y explicar algunas cosas. Me quedé muy sorprendida de ver la cantidad de cosas que saben sobre instrumentos (el concierto presentaba los instrumentos de la orquesta por familias; cuerda, viento y percusión) identificaron perfectamente el violín, sabían que se toca con un arco (decían un palo pero es que es un palo con crin de caballo), reconocieron la flauta, los tambores... Lo que más me sorprendió es la cantidad de cosas que tienen que aportar a lo que yo les iba contando.
cuando hacemos una sesión. El trimestre pasado fuimos al concierto didáctico de la Orquesta Ciudad de Granada y antes del concierto hicimos una sesión para prepararlo. Fuimos escuchando las obras que iba a tocar la orquesta para familiarizarnos con ellas y explicar algunas cosas. Me quedé muy sorprendida de ver la cantidad de cosas que saben sobre instrumentos (el concierto presentaba los instrumentos de la orquesta por familias; cuerda, viento y percusión) identificaron perfectamente el violín, sabían que se toca con un arco (decían un palo pero es que es un palo con crin de caballo), reconocieron la flauta, los tambores... Lo que más me sorprendió es la cantidad de cosas que tienen que aportar a lo que yo les iba contando.
El día del concierto
fui con la clase y con Memes, Encarna y Marina y me lo pasé bomba. Antes de
entrar al auditorio paseamos por la Alhambra, Memes y Encarna llevaban bolsas
de plástico para que guardaran los tesoros que iban encontrando; semillas,
hojas, piedras, todo es interesante y sitio por el que pasábamos, tesoros que
recogían. Estrella siempre llega a casa con los bolsillos llenos de tuercas,
papelitos brillantes y piedras, muchas piedras… una de esas será la que ha
atrancado el desagüe de la lavadora. El caso es que yo también cojo del suelo
cosas que creo que a Estrella le van gustar.
El concierto estuvo
estupendo y l@s chic@s disfrutaron mucho, es precioso observar la naturalidad
con la que lo viven todo, ya sea tirar hojas a un cauchil de la Alhambra o
escuchar un solo de clarinete, para ell@s todo es igual de interesante y tiene
el mismo valor.
![]() |
En la terraza del Auditorio |
Semanas después
hicimos otro par de sesiones para recordar y explicar lo que había ocurrido en
el concierto, conforme íbamos escuchando piezas muy breves interpretadas por
cada instrumento de la orquesta, ell@s me contaban los instrumentos
que tenían en casa; hay muchas guitarras, ¡qué bien! Raúl tiene un montón de
instrumentos, natural su padre es músico. Puse una audición de un órgano y
Clara, supertranquila, como el que te dice la hora, dice “tiene teclas”, ole,
qué capacidad tan tremenda de relacionar lo que han visto y oído y hacerse una
imagen mental. Entre sesión y sesión Memes les pidió que dibujaran sus
instrumentos favoritos y a Andrés le había llamado la atención la flauta de pan
pero como no sabía cómo era dibujó un barra de pan con una flauta dentro.
Tremenda imaginación y creatividad, por eso me gusta tanto estar con ell@s, no paro de aprender."
Olga mamá de Estrella
Campana
Gracias Olga por compartir las vivencias que te suscitan tu colaboración en clase... Que una mamá y, además bien conocedora del tema, comparta con nosotrxs partes importantes del proceso vivido por el grupo en relación a nuestra participación en el concierto didáctico de la OCG. nos lo ha hecho más cercano y entrañable...
ResponderEliminarHemos aprendido un montón y amamos aún más a la música que tan buenos ratos nos depara en clase...
Y ahora no paran de venir instrumentos con los que acompañar nuestros ritmos, bailes, melodías... ¡Todo un disfrute!
Gracias Olga por compartir las vivencias que te suscitan tu colaboración en clase... Que una mamá y, además bien conocedora del tema, comparta con nosotrxs partes importantes del proceso vivido por el grupo en relación a nuestra participación en el concierto didáctico de la OCG. nos lo ha hecho más cercano y entrañable...
ResponderEliminarHemos aprendido un montón y amamos aún más a la música que tan buenos ratos nos depara en clase...
Y ahora no paran de venir instrumentos con los que acompañar nuestros ritmos, bailes, melodías... ¡Todo un disfrute! Memes
Gracias Olga! Es una suerte que una mamá prenda una mechita en nuestros niños y niñas por la música!
ResponderEliminarJuan Linares
Muchas gracias Olga. Andrés vive la música de forma entusiasta, y efectivamente le encanta la flauta pan, instrumento que ahora conocemos todos en casa gracias a estas experiencias. Pues sí, ellos se inician en temas y nos arrastran con ellos. En casa suena más música que antes y siempre hay una vocecilla aclaratoria de fondo que nos ilustra orgulloso todo lo que ya sabe al respecto. Precioso. Vero, mamá Andrés.
ResponderEliminar