Acciones familia & escuela para desarrollar el pensamiento lógico-matemático
En el pasado curso, el equipo de escuela propuso a las familias reflexionar y actuar conjuntamente sobre la relación entre las acciones de la vida cotidiana y los materiales y propuestas que facilitamos a nuestros niños y niñas para impulsar su percepción y reflexión sobre los conceptos lógicos y matemáticos que se pueden potenciar y adquirir en estas edades.
Para ello, se acordó dos líneas de actuaciones: -Vincular y animar a las mamás y papás en los grupos de clases a reflexionar sobre los procesos que se dan en cada edad, y elaborar materiales en casa que puedan estimular a los niños y niñas concretos de su grupo.
-Realizar en el formato taller de familias, colaborando personas de distintos grupos, con habilidades que se complementaban, una intervención colectiva para los espacios exteriores del centro.
![]() |
MONTAJE REUNION GENERAL |
Os presentamos en el reportaje gráfico que se presentó y comentó en la reunión general de escuela un pequeño resumen de ambos procesos, con una creativa y sugerente elaboración de diversos materiales y juegos, que además de propiciar esos momentos de curiosidad activa de los niños y la búsqueda de respuestas a los primeros porqués, posibilitan el vínculo afectivo de que esto lo ha hecho y traído al cole la mamá o el papá de...., con lo que gana importancia y riqueza.
En el proceso de taller de familias se juntaron en las dos sesiones que realizamos alrededor de 25 personas, con ideas y debates muy interesantes, y con la eficacia de saber buscar información, elegir aquello que era posible y concretar como llevarlo a cabo. Hicimos una intervención en la terraza de 0-3 y otra en el patio, quedando pendiente otra propuesta de geoplano a realizar a través de una madre colaboradora.
Pincha en el montaje para ver una muestra que nos anima a seguir avanzando en esta construcción colectiva de escuela.